Es importante conocer a nuestros alumnos, saber si tienen dificultades de aprendizaje y cuáles son estas dificultades para poder tomar las decisiones adecuadas y ayudarles a superarlas. Los problemas de aprendizajes suponen también otros problemas: baja autoestima, frustración, poca motivación, descenso de la capacidad de esfuerzo y además problemas de comportamiento. Debemos estar atentos a las "señales de alarma" que los niños transmiten: si les cuesta comprender las tareas, si tardan mucho en hacerlas, si les cuesta comprender las instrucciones, si leen despacio y mal, si cambian las letras en la lectura, si tienen dificultades para razonar y resolver problemas de matemáticas, etc.
La primera ayuda que se le puede dar a un alumno con dificultades de aprendizaje es hacerle ver que no está solo. El apoyo y la comprensión son importantes para su autoestima.
Medidas que se podrían adoptar para intentar mejorar el aprendizaje de esos alumnos con dificultades:
- Adaptar las formas de explicar los conceptos.
- Adaptar las formas de evaluar.
- Modificar de alguna manera las actividades para que estas no estén centradas en lo que al alumno "se le da mal".
- Buscar ejercicios específicos para mejorar tanto la escritura como el cálculo.
- Encontrar las cosas que al alumno "se le dan bien", potenciarlas para darle confianza.
¿Cómo tratar con alumnos con dificultades? En el siguiente enlace,
https://prezi.com/view/FF18BGN5HEcbPkBA3vvi/, se podrían encontrar algunas respuestas.